
Región de Aysén
La vida del océano
Mamíferos Marinos en riesgo de conservación
La vida en el mar es muy delicada. Por eso científicas y científicos del mundo han creado una forma para reconocer cuando los animales están en peligro y así poder ayudarlos.La Patagonia chilena, es un lugar muy importante para mantener la vida en el océano, ya que es refugio, zona de crianza y fuente de alimento para la ballena azul y muchas otras especies.
¿Quién se come a quién?
Todos los seres vivos del mundo deben alimentarse durante su vida y cada especie come cosas distintas. Al conocimiento sobre qué come cada especie en un determinado lugar, se le llama trama trófica y permite comprender como se relacionan entre ellas. En los fiordos y canales patagónicos viven especies fascinantes y de todos los tamaños: poliquetos (gusanos marinos), moluscos, crustáceos como el krill y el langostino de los canales, peces, aves y mamíferos de gran tamaño como la ballena azul. Todos ellos están conectados en una trama trófica, en la que los más grandes se alimentan de los más pequeños.El mundo de las microalgas
Las microalgas, habitan en el agua del mar y en aguas dulces de ríos y lagos. Tienen la capacidad de fabricar su propio alimento utilizando luz solar y son el primer paso en la trama trófica, formando el alimento escencial para peces, crustáceos y moluscos: el fitoplancton.Marea Roja
Alexandrium catenella es una microalga con un nombre muy difícil de pronunciar, pero pertenece a una especie que es muy conocida y es una de las principales causantes de la Marea Roja en el sur de Chile (¡No es nuestra barra de fútbol!). La Marea Roja, son sucesos que ocurren en el agua cuando ciertas microalgas se reproducen abundantemente, generando sustancias que tiñen el agua del mar de diversos colores, no necesariamente rojo. Estas sustancias tienen efectos nocivos para el hombre y el medio ambiente, y su nombre científico es: Floraciones Algales Nocivas. Cuando esto ocurre, se forma toda una alerta ya que este veneno, al ser consumido a través de especies de moluscos como cholgas, choritos, almejas y otros; daña gravemente la salud del hombre. Por este motivo, durante la marea roja, está prohibido consumir y vender estos productos, lo que afecta el trabajo de los pescadores artesanales. En Aysén somos muy afortunados, ya que en el sector de Raúl Marín Balmaceda es una de las pocas áreas que se encuentra libre de marea roja.
